La siguiente imagen-publicada por Isaac Asimov en "Días del futuro: una visión del siglo XIX sobre el año 2000"(1986)-, fue realizada por el pintor Jean Marc Cote en 1889, en el marco de la conmemoración del centenario de la revolución francesa.
Esta potente imagen, que nos permite
recrear las representaciones del año 2000 que tenían los europeos a fines del siglo XIX, nos sitúa en la compleja relación de la tecnología con la educación.
¿Cómo se expresa esa relación? ¿Cómo podría caracterizar la concepción de la tecnología implícita en la imagen? ¿Qué rol le asigna el autor a las tecnologías en el proceso educativo? ¿Considera que esta concepción está actualmente vigente? ¿Qué datos del contexto le permiten afirmarlo?
¿Cómo se expresa la relación de la tecnología con la educación?
La relación que percibo es que los alumnos reciben la información, que el docente selecciona los contenidos y es en definitiva quien decide lo que el ordenador informará a los alumnos. El inconveniente es que el maestro no sabe si el alumno aprendió o no con el uso de esa tecnología.
Quien posee el saber es el maestro, y debe transmitirlo a los alumnos, son éstos los que van a recibir el conocimiento, (deben llenar su cabeza con el conocimiento, sin reflexionar al respecto) y van a reproducir los saberes transmitidos por el docente.
¿Cómo podría caracterizar la concepción de la tecnología implícita en la imagen?
A simple vista, parece una relación directa, automática, entre la tecnología y los alumnos, que toman su conocimiento directamente de las máquinas; no se vislumbra una relación entre el profesor y los alumnos.
¿Qué rol le asigna el autor a las tecnologías en el proceso educativo?
El rol que le da el autor a las tecnologías es muy importante, ya no aparece el profesor explicando la clase, sino que se apoya en el soporte tecnológico, aunque el modelo provisto para analizar, aparentemente, no permite que el alumno se cuestione, interrogue, sino que se le "ingresa" directamente la información.
¿Considera que esta concepción está actualmente vigente?
Si tomamos en cuenta que se está dando un uso masivo de computadoras en las escuelas medias, sí considero que está vigente; claro que no como se nos muestra en la imagen, por cuanto siempre es el docente, en última instancia, el que decide qué material se "baja", se analiza, se lee, etc. Y hasta tiene la posibilidad de bloquear las computadoras para que los alumnos no hagan un uso indebido de ellas.
¿Qué datos del contexto le permiten afirmarlo?
Se puede decir que está vigente porque se ha implementado en forma masiva la entrega de netbooks en las escuelas públicas con la finalidad de "conectar igualdad", y para evitar la exclusión, ya que si no se aprende a manejar las nuevas tecnologías, los jóvenes de hoy serán mañana analfabetos funcionales. Lo importante, de todos modos, es la capacitación constante del docente, para poder dirigir la clase desde el buen manejo de esta poderosa herramienta tecnológica, y no todos los docentes, actualmente, se hallan capacitados para afrontar ese desafío.